¿Quieres tocar en un festival en Brasil? ¡Empieza aquí!

Con una población de 214 millones, el mercado musical brasileño ofrece una gran oportunidad para que los artistas se conecten con nuevos fanáticos. Descubre cómo aprovechar este dinámico escenario, adecuado para cualquier género.

En esta publicación, hacemos un resumen para músicos independientes del Mapa de Festivales 2023. La investigación es un producto de la plataforma de contenido sobre festivales de música creada por una organización especializada en branding musical para reunir en un solo lugar información sobre eventos de este tipo que ocurren en Brasil. Además de la agenda y noticias de los festivales, el sitio ofrece datos sobre la evolución del mercado musical en el país. Por ejemplo, a principios de este año, la plataforma generó el informe «Mapa de Festivales: Panorama 2023» que analizó cerca de 300 eventos realizados en el año, disponible aquí.

El análisis publicado tomó en cuenta todos los festivales registrados en la plataforma entre enero y diciembre de 2023, ya sea por el equipo de mapeo o por las propias productoras de los eventos. Hemos leído todo el documento y traemos algunos aspectos destacados que los músicos independientes necesitan saber.

Definiendo un Festival de Música

Para la plataforma, un evento puede considerarse un festival de música cuando cumple los siguientes requisitos:

  • Eventos que colocan la música como el elemento central, aunque también presenten otras manifestaciones artísticas.
  • Eventos que ocurren regularmente, con excepción de aquellos que están en su primera edición.
  • Eventos que cuentan con más de tres atracciones musicales.

No se consideran eventos cuyo enfoque sea la innovación o creatividad, fiestas populares (aunque los conciertos sean su punto culminante) y eventos que no se hayan realizado desde 2021.

En total, para el Panorama 2023, se consideraron 298 eventos en todo el país. La lista completa la puedes ver al final del informe.

Auge de festivales

Hace tiempo que se comenta el crecimiento del número de festivales en Brasil. El informe del Panorama 2023 del Mapa de Festivales confirma la sospecha de la revitalización del mercado en el país. Además de haber registrado un aumento significativo del número de eventos registrados en la plataforma, la investigación constató que cerca del 25% de los festivales analizados estaban en su primera edición en 2023. La buena noticia es que, de los 71 nuevos festivales, 16 ya tenían confirmada su segunda edición para 2024 en el momento de la investigación.

El aumento del número de festivales, sin embargo, se registra principalmente en los últimos dos años. Antes de eso, durante los momentos más críticos de la pandemia de Covid-19, el mercado musical sufrió un golpe drástico, con la pérdida de eventos importantes para el calendario nacional. La investigación, sin embargo, registró los resistentes, totalizando 40 eventos con más de cinco ediciones. Los nombres de los más antiguos los encuentras en el informe.

Precios que varían de cero a 3000 reales (moneda local de Brasil)

El informe destaca que, de los 298 festivales analizados, 32 tuvieron entrada gratuita y el valor promedio de las entradas es de 329 reales. El podio de los más caros lo tiene el gigante Lollapalooza.

Unos con tanto, otros con tan poco

Como era de esperar, considerando la concentración de ingresos e inversiones del país, la región que registra el mayor número de festivales es la sudeste, siendo la ciudad de São Paulo responsable de casi la mitad de los eventos mapeados. La región con menos festivales es la Norte, con apenas nueve registros.

Temporada de festivales

El segundo semestre registra el mayor número de eventos, con septiembre, octubre y noviembre totalizando 107 eventos. A continuación, abril y mayo forman un bloque de 66 festivales. Para ver el detalle de los meses y planificar el envío de tus materiales a los productores, consulta la página 16 del informe.

¿Qué más hay en la investigación?

En resumen, en el documento encontrarás información sobre los géneros musicales más comunes en los festivales, los tipos de presentaciones que están de moda y las marcas patrocinadoras que más invierten en este tipo de eventos. Además, la investigación analiza lo que el nuevo auge de festivales ha traído de innovación: estructura, internacionalización, festivales de nicho y el tema del cambio climático también aparecerán en este capítulo.

Material de estudio

En conclusión, si eres un músico independiente y estás buscando fortalecer tu nombre en el mercado brazileño definitivamente los festivales son un excelente camino: tanto como oportunidad para realizar conciertos, expandir tu público, como también la oportunidad de hacer networking y dirigir tu carrera. Entendemos que esta es otra oportunidad para navegar por las inconstancias y cambios del mercado musical, sobre lo cual hemos hablado y buscado ofrecer consejos. Por lo tanto, estudia, descarga el archivo y luego cuéntanos qué descubriste nuevo.